30 de enero de 2010
25 de diciembre de 2009
Berrinche (en el colectivo 3) - Lucio Borgna
19 de diciembre de 2009
Crónicas.
25 de noviembre de 2009
9 de noviembre de 2009
la melancolía - lucio borgna
19 de octubre de 2009
la memoria (2da parte) - lucio borgna
El amor es otra cosa.
12 de octubre de 2009
la memoria (1ra parte) - lucio borgna
30 de septiembre de 2009
Alto verde
19 de septiembre de 2009
Da un paso.
Es
una gota desnuda.
Cuerpo sin alas.
Es un espejo que multiplica sólo los enigmas.
Se pregunta a sí misma cómo se siente.
Se pregunta cómo callar,
cómo elegir ese silencio.Da otro paso y comienza la noche o comienza el día,
ya no hay diferencia,
ya la ciudad es sólo un bosque desfigurado,
una mancha que no sabe crecer.
Si habrá o no más pasos es apenas una decisión.(Romper el curso de los días hasta volverlos totalmente otra cosa).
Temblor o calma.
Liberar el animal que en su sueño siempre muere.
18 de septiembre de 2009
17 de septiembre de 2009
post lava, pre ceniza - lucio borgna
29 de agosto de 2009
Les dejo un texto de un amigo..
esa que todos se pierden de ver, porque llegan tarde.
Francisco Luna
26 de agosto de 2009
25 de agosto de 2009
..

La Gota. Ediciones Independientes en Feria del Libro 2009

24 de agosto de 2009
intermitencia - lucio borgna

21 de junio de 2009
Sábado lluvioso en el Instituto Sol

16 de junio de 2009
26 de mayo de 2009
Permanentemente (Lucio Borgna)
29 de abril de 2009
21 de enero de 2009
Buena combinación de colores - (Lucio Borgna)
19 de enero de 2009
7 de enero de 2009
1 de enero de 2009
Poema de "Un silencio como el del mar"
Y la ciudad, ahora
Y si pudiera recorrer / siendo /
El simple filo de mí
La piel de esta ciudad
Su pálida piel
De cadáver sin nombre.
Si pudiera atravesarla / quebrando /
Esta frágil coraza de sus días.
Como si alguien estuviera esperando
Una noche que no fuera un hueco
En el centro de sus manos.
Más poemas en: http://revistaaxolotl.com.ar/poe17-2.htm
30 de diciembre de 2008
gris (lucio borgna)
29 de diciembre de 2008
25 de diciembre de 2008
Directo - San Cristóbal.
21 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
15 de diciembre de 2008
Encuentros.
Niños
14 de diciembre de 2008
12 de diciembre de 2008
Un texto viejito
11 de diciembre de 2008
Fragilidad de los dioses.
Demasiado tarde comenzó a aceptar la condición de sus tiempos: todo podía ser muerte con sólo abandonarse a la dulce furia de las mareas. Ante la vana tentación de desintegrarse en el polvo de un descanso por fin, eligió la única alternativa posible.
Crear.
Del barro hizo un mundo. Un mundo desnudo, indefenso, débil. Un mundo que comenzó a crecer hacia adentro, de profundidad inimaginable; diverso sin fin, fue convirtiendo la noche en silencio, el silencio en azar, el azar en la pálida inconsciencia de la vida, la enorme, la vastísima inconsciencia de la totalidad.
Se sentó a observar.
Seres sin destino surgían de las aguas y alzaban sus ojos al cielo, alzaban sus puños al hambre, derribaban civilizaciones enteras como quien suspira por sueños que nunca podrá soñar. Su llanto desgarró la dolorosa superficie de la tierra, y el ciclo de muertes y renacimientos intentó su poder de tinieblas y amanecer. Seres sin destino morían porque sí, y vivían meramente por amor, por la dulzura misma de recibir la lluvia en la cara, por odios y traiciones, por nada, por vivir.
Y sintió amor por su obra. Por su obra que ya no era suya.
Su llanto bañó la tierra y de la tierra surgieron imperios, de los imperios surgieron incontables hazañas del polvo sobre el polvo, y estatuas que hubieran deslumbrado a los dioses aún por soñar. Humanidades de polvo se alzaron contra el viento, creando la pura oscuridad con su raza de dioses.
Contempló a los seres sin tiempo que habían surgido del débil aliento de sus manos.
Continúa en: http://www.ccapitalia.net/ngc/creativa/gonzalogeller/fragilidad/index.htm
7 de diciembre de 2008
Nanocuentos.
Intolerancia El extraterrestre agonizaba. Éramos los culpables. Huimos
Fe … de erratas: donde dice “Dios”, debería decir…
Fascinación Teníamos miedo; aquello avanzaba, nos llamaba, inevitablemente.
Hogar Parecía un chico tan normal… ahora, las ruinas…
Tiempos No era su vida; detalles lo delataban.
Criatura Llegó. Creció. Corrimos. Siguió creciendo. Era increíble.
Más en: http://www.tauzero.org/category/edicion/especial-nanocuentos/
Señalada.
A salvar la estación...
Danza de la foresta
3 de diciembre de 2008
La chochi
25 de noviembre de 2008
21 de noviembre de 2008
20 de noviembre de 2008
en el colectivo
17 de noviembre de 2008
espejo
13 de noviembre de 2008
11 de noviembre de 2008
Los días.
9 de noviembre de 2008
y los pájaros se hicieron grandes
5 de noviembre de 2008
1 de noviembre de 2008
28 de octubre de 2008
24 de octubre de 2008
Muñeca.
23 de octubre de 2008
21 de octubre de 2008
19 de octubre de 2008
Espejismos.
I
Estoy de pie, en el borde de la torre, mirando hacia abajo. La torre de cristal me protege, invisible, intangible, alejándome de absolutamente todo. Estoy mirando, esperando.
Alguien vendrá a buscarme.
Hace cientos, tal vez miles, de años, el oráculo dijo que ella vendría. Y me entregaría su amor o la muerte, y no habría otra oportunidad. Ni otra opción. Observo. Ellos van, vienen, siempre en realidad el mismo círculo que domina sus existencias como una forma demasiado pura. No ven la torre de cristal, su arquitectura diseñada para enloquecer a quien la mire. No me ven. Y yo no puedo irme. Así, la simetría es perfecta; cárceles dentro de cárceles, la libertad es un bien demasiado precioso que sólo poseemos sin advertirlo, casi robándolo...
Continúa en: http://www.ccapitalia.net/ngc/creativa/gonzalogeller/espejismos/index.htm
Los sueños de la razón.

